Julián Gayarre (1844-1890) fue un cantante de ópera nacido en el Pirineo navarro y que llegó a ser reconocido como el mejor tenor de su época. De orígenes humildes, su vida de cuento es una muestra de la importancia de que el talento, bien conducido y trabajado, no tiene límites. Gracias a Daniel J. Abad por la anécdota introductoria.
Música introductoria: Una furtiva lágrima, interpretada por Richard Crooks en 1937. De Dominio público.
Música de cierre: The old wizard, de Celestial Aeon Project, con licencia Creative Commons
Fotografía de la entrada: ilustración de Francisco de Fonseca Benavides (1883). De dominio público.
——–
Métodos para escuchar este capítulo:
– Descárgalo en Mp3 (Clic derecho y “Guardar enlace como…”)
– Escucha El Podcast del Búho en iTunes
– Escucha El Podcast del Búho en iVoox
————
Fe de erratas
Es posible que este podcast albergue algún error histórico referido a fechas o nombres. Si es así, ruego que me lo notifiquéis para dar fe del error. Muchas gracias por vuestra colaboración.
————
Fuentes:
Wikipedia
Blog “Ópera, siempre”: Julián Gayarre, el tenor de la voz de ángel